ACCESO A FUERZAS DE SEGURIDAD

Fuerzas Armadas.

Las Fuerzas Armadas, están constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos Comunes.

La condición de militar se adquiere, al incorporarse a las Fuerzas Armadas, tras superar unas determinadas pruebas de ingreso, estableciéndose de este modo, una relación de servicios profesionales de carácter temporal o permanente.

Los militares se agrupan en escalas que se corresponden con las diferentes categorías militares. El acceso a una escala está condicionado por los requisitos educativos exigidos para su incorporación:

  • Militar profesional de tropa y marinería.
  • Escala de suboficiales (con el titulo de Bachiller).
  • Escala de Oficiales (con Selectividad o Estudios Universitarios.


Si quieres más información accede al :



Estos son los Centros Universitarios de la Defensa (accede a los siguientes enlaces):

· Cartagena: te ofrece el Grado de Ingeniería en Organización Industrial.
· Zaragoza: te ofrece el Grado de Ingeniería en Organización Industrial.
· Vigo: te ofrece el Grado en Ingeniería Mecánica.
· Madrid: te ofrece el Grado en Medicina.


Policía Nacional.

El Cuerpo nacional de policía tiene carácter civil y no está integrado en las Fuerzas Armadas. En tanto que institución del Estado, desempeña su misión en todas las capitales de provincia, y en los términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine.
Se pueden distinguir cuatro escalas en el Cuerpo Nacional de Policía:

· Escala Básica. Para acceder a esta escala es necesario, entre otros requisitos, poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria, tener 18 años y permiso de conducir. Para ser admitido hay que superar varias pruebas: unas pruebas de aptitud física, una prueba de conocimientos sobre temario de oposición propio, unas pruebas psicotécnicas, y un reconocimiento médico. Si se superan todas estas pruebas se realiza un curso de formación de un año, seguido de una fase de prácticas de un año. Al final de todo este proceso se ingresa en el Cuerpo de Policía Nacional.

· Escala de Subinspección. Se accede por promoción interna desde la escala básica.

· Escala ejecutiva. El requisito es tener un Título de Grado Universitario.

· Escala Superior. Se accede por promoción interna desde la escala ejecutiva.

Aquí tienes más información sobre los requisitos a Policía Nacional.

Si quieres más información accede a : https://www.policia.es/
.

Policía Local.

Se trata de un cuerpo que se ocupa de proteger a las autoridades locales, controlar la dirección del tráfico en el núcleo urbano, prevenir actos delictivos o vigilar los espacios públicos entre otras muchas funciones.
El único modo de acceder a este cuerpo perteneciente al grupo de fuerzas y cuerpos de Seguridad será superando satisfactoriamente todas las pruebas de la oposición. Éstas se dividen en cuatro partes principales: las pruebas físicas, el examen médico, los psicotécnicos y la prueba de conocimientos en la que los aspirantes deberán contestar por escrito a los temas propuestos por el Tribunal.




Guardia Civil.

Si quieres información sobre la guardia civil , puedes acceder: 

Bomberos.

Generalmente, se accede a un puesto de bombero aprobando una oposición, pero no todas las oposiciones al Cuerpo de Bomberos son iguales. Estas oposiciones las convocan los Ayuntamientos, Diputaciones, Consorcios y Servicios de Extinción de incendios. Son puestos de trabajo de la Administración Local y al ser de carácter local, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes para cubrir dichas plazas. Por ello os recomendamos que busquéis vuestra convocatoria concreta para ver lo que piden y cuál es el temario.

Aquí puedes ver la Convocatoria de oposiciones.  Esta convocatoria va cambiando , tendrás que buscar dentro de la página de oposiciones .